
El municipio asume el arreglo de calles y veredas tras fallido acuerdo con AySAM
La comuna avanza con obras de emergencia tras el fracaso de un convenio firmado con la empresa estatal para el mantenimiento de la vía pública.
El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE asistió al cierre de la quinta edición del programa Aprender con energía sostenible, en la que participaron más de 20.000 estudiantes.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS27/10/2024Este sábado se llevó a cabo el cierre de la quinta edición del programa Aprender con energía sostenible, que involucró a 300 docentes y directores de 105 escuelas primarias y más de 4.500 estudiantes. En el acto, realizado en la Escuela Hermanas Dominicas, de San José, Guaymallén, estuvo presente el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE de Mendoza, Tadeo García Zalazar, junto a autoridades de la Fundación Pampa Energía, la Fundación Varkey, el EPRE y Emesa.
Durante 11 semanas, los participantes trabajaron a través de encuentros virtuales, presenciales, monitoreo y espacios de seguimiento en proyectos innovadores que analizan el contexto local y fomentan el consumo responsable de energía.
Este programa se desarrolla desde 2020 y ha involucrado la participación de más de 20.000 estudiantes de más de 550 escuelas primarias de la provincia, y cerca de 1.650 docentes y directivos formados en la metodología. El programa permite que los estudiantes, mediante la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), reflexionen y conozcan la importancia del consumo responsable de energía y se comprometan con el cuidado de los recursos del planeta.
Tadeo García Zalazar comentó: “Nos gustó mucho la idea cuando nos propusieron la continuidad de este proyecto, que es un trabajo conjunto entre Varkey, Pampa Energía, el EPRE, que viene trabajando también estos temas, y Emesa, que es la empresa provincial que trabaja hace mucho tiempo con energías limpias. Este proyecto combina, trabajo en equipo, metodologías y pedagogías que se pueden aplicar en el aula”.
Las autoridades destacaron la importancia de la educación en energías sostenibles como un paso fundamental hacia un futuro más equitativo y sustentable. También se habló de la necesidad de que docentes y estudiantes se involucren activamente en estos proyectos, promoviendo un aprendizaje significativo y aplicable a la vida diaria.
La comuna avanza con obras de emergencia tras el fracaso de un convenio firmado con la empresa estatal para el mantenimiento de la vía pública.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.