
El Gobierno eleva las tasas para sostener el tipo de cambio y la desinflación, pero el creciente gasto por intereses pone en riesgo el objetivo de reducir el déficit.
El Gobierno argentino pagó hoy un vencimiento de intereses de US$ 754 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que provocó una caída en las reservas a US$ 29.677 millones. Este fue el último pago del año, realizado con fondos propios, ya que aún no se han liberado los US$ 532 millones pendientes del FMI.
Según informó Noticias Argentina, el pago se efectuó sin el alivio en los sobrecargos acordado por el organismo, que se aplicará solo en 2025. En 2024, Argentina deberá afrontar vencimientos por US$ 3.300 millones en intereses con el FMI, sin recibir más desembolsos a menos que acuerde un nuevo programa.
El Gobierno espera que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca facilite futuros desembolsos del FMI. Además, Argentina aún aguarda la aprobación de las auditorías correspondientes al segundo y tercer trimestre del año, que liberarían los desembolsos pendientes.
El Gobierno eleva las tasas para sostener el tipo de cambio y la desinflación, pero el creciente gasto por intereses pone en riesgo el objetivo de reducir el déficit.
Los analistas señalan a las cauciones, las Lecaps y los bonos en dólares como las principales alternativas para atravesar la volatilidad cambiaria y la incertidumbre electoral.
Qué esperar de la inflación, el dólar y las oportunidades de inversión en el corto plazo.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
La Ciudad de Mendoza cierra el mes sanmartiniano con música, danzas, artesanías y comidas típicas. El encuentro será este domingo 24 de agosto, de 12 a 18, con entrada libre y gratuita.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.