
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
El Gobierno argentino pagó hoy un vencimiento de intereses de US$ 754 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que provocó una caída en las reservas a US$ 29.677 millones. Este fue el último pago del año, realizado con fondos propios, ya que aún no se han liberado los US$ 532 millones pendientes del FMI.
Según informó Noticias Argentina, el pago se efectuó sin el alivio en los sobrecargos acordado por el organismo, que se aplicará solo en 2025. En 2024, Argentina deberá afrontar vencimientos por US$ 3.300 millones en intereses con el FMI, sin recibir más desembolsos a menos que acuerde un nuevo programa.
El Gobierno espera que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca facilite futuros desembolsos del FMI. Además, Argentina aún aguarda la aprobación de las auditorías correspondientes al segundo y tercer trimestre del año, que liberarían los desembolsos pendientes.
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Desde este martes, los panificados registran un nuevo incremento en sus valores.
El ajuste sigue la devaluación del peso y el alza del impuesto a los combustibles.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.