
Luis Caputo desmintió a Fantino y denunció manipulación en un video viral
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Los gremios aeronáuticos definieron no realizar nuevas huelgas mientras haya diálogo y negociación.
NACIONALES09/11/2024Después del anuncio de privatización de Aerolíneas Argentinas, autoridades de la empresa y gremios aeronáuticos, como APLA, se reunieron para discutir el futuro de la compañía.
Los sindicatos expresaron su preocupación por las condiciones laborales y la continuidad de las rutas nacionales, solicitando estabilidad laboral. El Gobierno mostró disposición al diálogo y aceptó las el diálogo con los gremios, lo que ayudó a calmar la incertidumbre.
En la reunión también se abrió un canal de comunicación para evitar medidas de fuerza y se trató la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo en el marco de un "Plan Integral". Además, se discutieron los reclamos salariales, debido a un desfasaje del 83%, y la preocupación por la preservación de los puestos de trabajo.
Los gremios aeronáuticos definieron no realizar nuevas huelgas mientras haya diálogo y negociación. “En las próximas semanas, mientras dure una negociación, no va a haber medidas”, expresó Mateo Ferreira, de APLA.
Por otro lado, el gobierno está considerando un Procedimiento Preventivo de Crisis que podría llevar al cierre o reducción de la empresa.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.