
Alertó sobre posible operación política y espionaje.
Los gremios aeronáuticos definieron no realizar nuevas huelgas mientras haya diálogo y negociación.
NACIONALES09/11/2024Después del anuncio de privatización de Aerolíneas Argentinas, autoridades de la empresa y gremios aeronáuticos, como APLA, se reunieron para discutir el futuro de la compañía.
Los sindicatos expresaron su preocupación por las condiciones laborales y la continuidad de las rutas nacionales, solicitando estabilidad laboral. El Gobierno mostró disposición al diálogo y aceptó las el diálogo con los gremios, lo que ayudó a calmar la incertidumbre.
En la reunión también se abrió un canal de comunicación para evitar medidas de fuerza y se trató la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo en el marco de un "Plan Integral". Además, se discutieron los reclamos salariales, debido a un desfasaje del 83%, y la preocupación por la preservación de los puestos de trabajo.
Los gremios aeronáuticos definieron no realizar nuevas huelgas mientras haya diálogo y negociación. “En las próximas semanas, mientras dure una negociación, no va a haber medidas”, expresó Mateo Ferreira, de APLA.
Por otro lado, el gobierno está considerando un Procedimiento Preventivo de Crisis que podría llevar al cierre o reducción de la empresa.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.