
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Tras una semana de paros y tensiones, las autoridades buscan avanzar en un acuerdo salarial. Al mismo tiempo gobierno oficializó la designación de Omar de Marchi como vicepresidente de Aerolíneas Argentinas.
NACIONALES11/11/2024Las autoridades de Aerolíneas Argentinas se reunirán hoy, lunes, con los sindicatos APLA, AAA y APA para continuar las negociaciones iniciadas el viernes, en un clima de "tregua" sindical. Se espera que no haya nuevas interrupciones en los vuelos mientras duren las conversaciones.
El conflicto con los gremios se intensificó la semana pasada, tras paros y asambleas imprevistas que afectaron el funcionamiento de los aeropuertos. En respuesta, el Gobierno despidió a 15 empleados de Intercargo y desreguló el servicio de rampa. Además, exigió a los sindicatos un plan para garantizar la operación sin conflictos laborales, advirtiendo que, de no cumplirse, podría presentar un Plan Preventivo de Crisis o incluso cerrar la aerolínea.
En medio de esta situación, el Gobierno nacional oficializó la salida de Omar de Marchi de la Jefatura de Gabinete y lo designó como nuevo vicepresidente de Aerolíneas Argentinas, a través de una Asamblea de Accionistas.
En su cuenta de x Omar De Marchi le agradeció al presidente por la designación al cargo.
En las negociaciones actuales, los gremios han mostrado disposición para discutir aumentos salariales, lo que ha permitido una tregua temporal. Sin embargo, el Gobierno mantiene su postura de cerrar o privatizar la aerolínea, aunque este plan enfrenta obstáculos legales y prácticos. Para llevarlo a cabo, se requiere la aprobación del Congreso y un comprador, condiciones que aún no se cumplen.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.