
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, emitió un comunicado oficial informando que el gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Ministerio de Seguridad de la Nación recibieron un video de una organización narco-terrorista, aún no identificada, que amenaza de muerte al gobernador Pullaro, a ella misma y al pueblo argentino.
Según información de Noticias Argentinas, el gobierno reafirmó su compromiso de enfrentar al terrorismo y al crimen organizado con una política de tolerancia cero. Destacaron los logros en la reducción de homicidios y las pérdidas multimillonarias a los narcotraficantes en Rosario, y aseguraron que trabajarán para llevar a los responsables ante la justicia.
Además, la ministra Bullrich señaló que la organización podría provenir de Buenos Aires y detalló que se reforzarán las condiciones en las cárceles, especialmente en aquellas de alto riesgo. También se lanzará un plan para reforzar las zonas de Buenos Aires y Rosario, intensificando los esfuerzos contra la narcocriminalidad.
El ministro de Defensa, Luis Petri, también expresó su apoyo, reiterando que no hay cabida para la violencia armada ni el narcoterrorismo en el país bajo la presidencia de Javier Milei. Concluyeron con un mensaje claro a las organizaciones terroristas: enfrentados con todo el peso de la ley.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Kicillof, Kirchner y Massa acordaron mecanismos para garantizar la representación de todos los sectores en las listas. El mayor desafío sigue siendo el cierre en los distritos municipales.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.