
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, emitió un comunicado oficial informando que el gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Ministerio de Seguridad de la Nación recibieron un video de una organización narco-terrorista, aún no identificada, que amenaza de muerte al gobernador Pullaro, a ella misma y al pueblo argentino.
Según información de Noticias Argentinas, el gobierno reafirmó su compromiso de enfrentar al terrorismo y al crimen organizado con una política de tolerancia cero. Destacaron los logros en la reducción de homicidios y las pérdidas multimillonarias a los narcotraficantes en Rosario, y aseguraron que trabajarán para llevar a los responsables ante la justicia.
Además, la ministra Bullrich señaló que la organización podría provenir de Buenos Aires y detalló que se reforzarán las condiciones en las cárceles, especialmente en aquellas de alto riesgo. También se lanzará un plan para reforzar las zonas de Buenos Aires y Rosario, intensificando los esfuerzos contra la narcocriminalidad.
El ministro de Defensa, Luis Petri, también expresó su apoyo, reiterando que no hay cabida para la violencia armada ni el narcoterrorismo en el país bajo la presidencia de Javier Milei. Concluyeron con un mensaje claro a las organizaciones terroristas: enfrentados con todo el peso de la ley.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.