
El movimiento telúrico se registró a las 8:37 de la mañana y fue percibido con intensidad en diversas zonas de la provincia.
Productores de Fecovita se reunieron con la Comisión de Derechos y Garantías de la Legislatura de Mendoza para denunciar extorsiones por parte de los representantes de la empresa eslovaca IBERTE, Juan José Retamero y Guillermo García. Rubén Panella, presidente de Fecovita, destacó que miles de familias dependen de la cooperativa y no pueden seguir siendo extorsionadas por una empresa que les debe dinero.
El conflicto comenzó hace más de un año, cuando García denunció a Fecovita por una presunta estafa relacionada con la salida de IBERTE de la empresa EVISA, creada junto a Fecovita. El fiscal Flavio D'Amore archivó la denuncia por falta de pruebas, pero luego el fiscal Juan Tichelli reabrió el caso y ordenó una pericia contable que no halló indicios de estafa. A pesar de ello, el fiscal jefe Alejandro Iturbide instruyó la imputación de los miembros de Fecovita, lo cual los productores consideran injustificado.
El abogado de Fecovita, Osvaldo Coll, resaltó la falta de pruebas y la desaparición de IBERTE, complicando el cobro de la deuda. El diputado José Luis Ramón apoyó a Fecovita y se comprometió a seguir el caso.
El movimiento telúrico se registró a las 8:37 de la mañana y fue percibido con intensidad en diversas zonas de la provincia.
El fin de semana nos espera con temperaturas que rondarán los 19 de máxima y 9 de mínima.
Tras un conflicto judicial, se reanudará la obra que conecta San Rafael con General Alvear.
Cuando tener techo propio o pagar el médico no es esperanza... es estadística. Soñar con derechos básicos parece una excentricidad.
Organizaciones de todo el país defienden el rol estratégico de la Corporación Vitivinícola Argentina y advierten sobre el impacto negativo de eliminar una política de Estado consolidada
El movimiento telúrico se registró a las 8:37 de la mañana y fue percibido con intensidad en diversas zonas de la provincia.