
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
Productores de Fecovita se reunieron con la Comisión de Derechos y Garantías de la Legislatura de Mendoza para denunciar extorsiones por parte de los representantes de la empresa eslovaca IBERTE, Juan José Retamero y Guillermo García. Rubén Panella, presidente de Fecovita, destacó que miles de familias dependen de la cooperativa y no pueden seguir siendo extorsionadas por una empresa que les debe dinero.
El conflicto comenzó hace más de un año, cuando García denunció a Fecovita por una presunta estafa relacionada con la salida de IBERTE de la empresa EVISA, creada junto a Fecovita. El fiscal Flavio D'Amore archivó la denuncia por falta de pruebas, pero luego el fiscal Juan Tichelli reabrió el caso y ordenó una pericia contable que no halló indicios de estafa. A pesar de ello, el fiscal jefe Alejandro Iturbide instruyó la imputación de los miembros de Fecovita, lo cual los productores consideran injustificado.
El abogado de Fecovita, Osvaldo Coll, resaltó la falta de pruebas y la desaparición de IBERTE, complicando el cobro de la deuda. El diputado José Luis Ramón apoyó a Fecovita y se comprometió a seguir el caso.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La intensa nevada sorprendió este domingo a los mendocinos con postales únicas y temperaturas extremas
La quita de más de 60 tasas busca reactivar obras paralizadas y generar condiciones más competitivas para el desarrollo privado.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
En un encuentro clave, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner pactaron una estrategia compartida para evitar la dispersión y enfrentar el desafío electoral del 7 de septiembre.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.