Policía ambiental minera de Mendoza

El nuevo organismo supervisará y fiscalizará la minería en la provincia con tecnología avanzada, más personal y un enfoque en la protección ambiental.

MENDOZA20/12/2024RedacciónRedacción
Policia-Ambiental-Minera-1

La Policía Ambiental Minera de Mendoza, creada bajo el Nuevo Código de Procedimiento Minero, tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad y control de la minería en la provincia.

Este cuerpo supervisará todas las fases de la actividad minera, incluyendo trabajos subterráneos, superficiales y el transporte de minerales, inspeccionando el 100% de las propiedades registradas. Se encargará de detectar irregularidades y asegurar que las actividades cumplan con las normativas ambientales y de seguridad. 

En 2025, la policía contará con 49 miembros capacitados, equipados con tecnología avanzada, vehículos adaptados y sistemas digitales inviolables para el control. Además, tendrá delegaciones en distintas regiones de Mendoza y trabajará coordinadamente con otros organismos. Su plan incluye auditar proyectos, inspeccionar plantas y equipos, y reforzar la plantilla de inspectores. 

El organismo tiene atribuciones para acceder libremente a las instalaciones mineras, levantar actas, imponer sanciones y garantizar el cumplimiento de las normativas. Los miembros del cuerpo recibirán formación intensiva en seguridad, primeros auxilios, y uso de tecnología.

Las sanciones por incumplimiento varían desde apercibimientos hasta clausuras, con fuertes multas previstas por la Ley Impositiva 2025.

Te puede interesar
depositphotos_697904760-stock-photo-female-researcher-examine-cannabis-leaves

Mendoza y el consumo de cannabis

Sol Astorga
MENDOZA11/01/2025

Una encuesta revela la creciente aceptación del cannabis, la prevalencia de psicofármacos y el uso de alternativas naturales en la región.

Lo más visto