
El mandatario denunció que el bloque terminó beneficiando a pocos y reclamó más comercio, inversión y libertad económica.
El fin del convenio provoca tensiones con Moscú y afecta a países dependientes del gas, como Eslovaquia y Moldavia.
INTERNACIONAL02/01/2025El 1 de enero de 2025, Ucrania detuvo el tránsito de gas natural ruso hacia la Unión Europea a través de su territorio, tras expirar un acuerdo de cinco años. Este cese marca el fin de un convenio que había durado décadas. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, justificó la medida como una forma de evitar que Rusia obtuviera beneficios económicos adicionales mientras continúa su agresión.
El gobierno de Polonia consideró el corte como una "victoria" contra Moscú, mientras que la Comisión Europea aseguró que la mayoría de los estados de la UE podrían afrontar la situación. Ucrania ya había preparado su infraestructura para operar sin el tránsito de gas ruso, garantizando el suministro interno y a Europa.
Por otro lado, Gazprom, el gigante gasístico ruso, confirmó que no puede renovar los acuerdos debido a la negativa de Ucrania. Este corte afecta especialmente a países como Eslovaquia y Moldavia.
¿Cómo queda el panorama de estos dos países?
El mandatario denunció que el bloque terminó beneficiando a pocos y reclamó más comercio, inversión y libertad económica.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Un bloqueo de esta vía estratégica podría disparar el precio del petróleo y desatar una crisis energética global.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.