Reversiones políticas, declaraciones de emergencia y un fuerte enfoque en la lucha contra la inmigración ilegal marcan su inicio en la Casa Blanca.
Ucrania detiene el tránsito de gas ruso a la UE tras expirar el acuerdo de 2019
El fin del convenio provoca tensiones con Moscú y afecta a países dependientes del gas, como Eslovaquia y Moldavia.
INTERNACIONAL02/01/2025RedacciónEl 1 de enero de 2025, Ucrania detuvo el tránsito de gas natural ruso hacia la Unión Europea a través de su territorio, tras expirar un acuerdo de cinco años. Este cese marca el fin de un convenio que había durado décadas. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, justificó la medida como una forma de evitar que Rusia obtuviera beneficios económicos adicionales mientras continúa su agresión.
El gobierno de Polonia consideró el corte como una "victoria" contra Moscú, mientras que la Comisión Europea aseguró que la mayoría de los estados de la UE podrían afrontar la situación. Ucrania ya había preparado su infraestructura para operar sin el tránsito de gas ruso, garantizando el suministro interno y a Europa.
Por otro lado, Gazprom, el gigante gasístico ruso, confirmó que no puede renovar los acuerdos debido a la negativa de Ucrania. Este corte afecta especialmente a países como Eslovaquia y Moldavia.
¿Cómo queda el panorama de estos dos países?
- Eslovaquia: está preparada para la interrupción, aunque amenazó con medidas contra Ucrania.
- Moldavia: que depende del gas ruso, enfrenta una grave crisis energética, especialmente en la región de Transnistria.
Las víctimas, que estuvieron cautivas por 15 meses, recibieron atención médica y se espera la liberación de más rehenes en las próximas semanas.
Crisis de última hora retrasa acuerdo de tregua entre Israel y Hamas
Netanyahu acusa a Hamas de no cumplir con el pacto para liberar rehenes y mejorar la situación humanitaria en Gaza.
Tensión en Venezuela: Maduro asume su tercer mandato en medio de protestas y rechazo opositor
A pesar de las denuncias de fraude y la represión contra manifestantes, Nicolás Maduro se prepara para tomar posesión.
Argentina rechaza acusaciones de Maduro y exige la liberación de Gallo
El Gobierno respaldó la integridad del gendarme Nahuel Gallo y condenó las violaciones de derechos humanos en Venezuela, solicitando apoyo internacional.
Un avión de pasajeros de la empresa Jeju Air despistó y chocó contra una valla en el Aeropuerto Internacional de Muan, Corea del Sur.
Es la primera cumbre de este foro en la que participa Javier Milei como presidente argentino.
Milei estrecha lazos con Trump y Musk en su visita a Florida, en un evento de la Conferencia Política de Acción Conservadora.
El candidato republicano superó los 270 electores necesarios para llegar nuevamente a la Casa Blanca.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Las víctimas, que estuvieron cautivas por 15 meses, recibieron atención médica y se espera la liberación de más rehenes en las próximas semanas.