
Vaca Muerta se consolida como nuevo proveedor ante la caída del gas boliviano.
Vaca Muerta se consolida como nuevo proveedor ante la caída del gas boliviano.
El fin del convenio provoca tensiones con Moscú y afecta a países dependientes del gas, como Eslovaquia y Moldavia.
El gobierno implementa un ajuste del 2,5% en transporte y distribución, mientras avanza con cambios en el sistema de subsidios a partir de 2025.
La electricidad subirá un 2,5% y el gas un 2,7%. Por otro lado, también habrá un incremento del 6% en el Valor Agregado de Distribución (VAD) y las tarifas de transporte.
Hay tiempo hasta miércoles 4 de setiembre para anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) y mantener los descuentos en las facturas.
Las tarifas que pagan los usuarios se componen de cuatro ítems: el costo de la energía, el transporte, la distribución y los impuestos.
El trámite de forma virtual debe realizarse antes del 5 de agosto, ya que esa fecha cierra la inscripción.
Para mantener el subsidio tenés que volver a cargar los datos en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía.
La medida fue anunciada por el Ministerio de Economía, con el objetivo de contribuir a la baja inflación y al déficit fiscal. También se decidió postergar el aumento de impuestos a los combustibles.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.