
Bullrich y Casado oficializan su pase a La Libertad Avanza: se profundiza la fractura en el PRO
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
El Gobierno está evaluando los proyectos de ley para las sesiones extraordinarias a las que convocará con temas clave como la eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia, la reforma política.
La ley de ficha limpia busca prohibir a personas condenadas por corrupción ocupar cargos públicos. También se discutirá una reforma política que modifica la financiación de los partidos y exige mayor representación para los partidos nacionales. Además, se prevé tratar la ley de reiterancia y el juicio en ausencia.
El Gobierno está negociando con el Congreso para adelantar el inicio de la actividad parlamentaria, con la posibilidad de convocar para el 10 de enero, aunque los problemas de mantenimiento edilicio y la temporada vacacional podrían retrasar la convocatoria, por lo que podría concretarse entre el 15 y 20 de enero.
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Tres años de prisión condicional e inhabilitación por manipular el INDEC.
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.