
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
El Gobierno espera una inflación menor al 2% en febrero.
NACIONALES14/02/2025En enero, la inflación en Mendoza fue del 1% mensual y un 75,5% interanual, lo que muestra una desaceleración en comparación con meses anteriores, aunque aún persiste la presión inflacionaria. Mientras que sectores como la indumentaria experimentaron una caída de precios (-0,5%), el esparcimiento registró el mayor aumento con una inflación del 2,9%.
A nivel nacional, el Indec reportó una inflación del 2,2% en enero, con una desaceleración respecto al 2,7% de diciembre. Aunque los precios en bienes aumentaron solo un 1,5%, los servicios subieron un 3,8%. En cuanto a la canasta básica, hubo un leve incremento del 0,9%. El Gobierno celebró estos datos, destacando un proceso de desinflación en un contexto de crecimiento económico y aumento de ingresos.
Para febrero, se espera que la inflación sea inferior al 2%, con el Ministerio de Economía apuntando a una mayor desaceleración en los próximos meses.
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
Asistencia directa y sin intermediarios tras el temporal.
El gobierno busca la validación rápida del Congreso, mientras algunos sectores se muestran disconformes.
Fallo dividido rechaza los recursos y sigue el debate sobre los derechos de los presos.
Se Implementará un sistema de monitoreo y gestión eficiente del servicio de agua.
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?