
Inflación en baja: los alimentos desaceleran y el IPC sigue por debajo del 2%
La suba de precios fue del 1,6%, con alimentos y bebidas muy por debajo del promedio. El oficialismo celebró el dato.
La suba de precios fue del 1,6%, con alimentos y bebidas muy por debajo del promedio. El oficialismo celebró el dato.
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
Consultoras privadas proyectan un IPC menor al 2% en mayo, mientras el Banco Central prevé una inflación anual del 28,6% para 2025.
Ajustes en servicios esenciales y combustibles afectan a los usuarios, mientras la inflación registra una desaceleración histórica.
El IPC podría caer por debajo del 3%, confirmando la tendencia a la baja tras el cambio en el sistema cambiario.
El ministro destaca la importancia de la desinflación y la inversión, mientras critica al kirchnerismo por su impacto económico.
El Gobierno espera una inflación menor al 2% en febrero.
La medida se toma en un contexto de inflación en baja y con miras a estabilizar el tipo de cambio y las expectativas de inflación.
A pesar de un leve repunte en diciembre, la inflación anual se reducirá casi a la mitad en comparación con el 2023 que superó el 200%.
La inflación para octubre 2024 en la provincia se mantiene por debajo del promedio nacional, destacando una caída en los precios de alimentos y bebidas, especialmente verduras y legumbres.
Las estimaciones apuntan a una desaceleración, con aumentos en alimentos y estabilidad en servicios.
En septiembre inflación se situó en el 3,5% y los analistas prevén una nueva baja en octubre gracias a la desaceleración de precios y medidas monetarias.