
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
El exdirigente radical cuestionó el rumbo del partido y denunció un giro autocrático en la administración de Javier Milei, acusando a la dirigencia de cometer errores graves.
NACIONALES22/02/2025Ricardo Alfonsín criticó duramente a la Unión Cívica Radical (UCR) y a su dirigencia, afirmando que "la han hecho mierda" por apoyar las políticas del presidente Javier Milei. Consideró que desde 2015, los líderes radicales cometieron errores tras errores y no permitieron el debate interno, convirtiendo al partido en una "maquinaria electoral" y sumatoria de proyectos personales. También criticó la falta de idoneidad de los dirigentes.
Alfonsín denunció el giro hacia un gobierno "autocrático" de Milei, acusando que las políticas de ajuste no resolverán los problemas de los argentinos y podrían empeorarlos. Además, señaló que Milei y sus seguidores no creen en la democracia y que su retórica es una "degradación de la ética pública". En relación con el escándalo del "Viva La Libertad Project" y la caída de la moneda virtual $Libra, sugirió que debería haber una investigación parlamentaria, ya que el presidente debería haber facilitado la creación de una comisión investigadora.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Tras el fallo de la Corte Suprema, la exmandataria apelará ante la CIDH y la CPI por presuntas violaciones a sus derechos y persecución por parte del Estado argentino.
La senadora de La Cámpora criticó a Kicillof por desdoblar las elecciones y aislar a Cristina. Desde la Provincia respondieron y pidieron evitar internas.
La “Operación Nación de Leones”, Teherán habla de “declaración de guerra” mientras crece la alarma internacional por el riesgo a instalaciones nucleares.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.