
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El exdirigente radical cuestionó el rumbo del partido y denunció un giro autocrático en la administración de Javier Milei, acusando a la dirigencia de cometer errores graves.
NACIONALES22/02/2025Ricardo Alfonsín criticó duramente a la Unión Cívica Radical (UCR) y a su dirigencia, afirmando que "la han hecho mierda" por apoyar las políticas del presidente Javier Milei. Consideró que desde 2015, los líderes radicales cometieron errores tras errores y no permitieron el debate interno, convirtiendo al partido en una "maquinaria electoral" y sumatoria de proyectos personales. También criticó la falta de idoneidad de los dirigentes.
Alfonsín denunció el giro hacia un gobierno "autocrático" de Milei, acusando que las políticas de ajuste no resolverán los problemas de los argentinos y podrían empeorarlos. Además, señaló que Milei y sus seguidores no creen en la democracia y que su retórica es una "degradación de la ética pública". En relación con el escándalo del "Viva La Libertad Project" y la caída de la moneda virtual $Libra, sugirió que debería haber una investigación parlamentaria, ya que el presidente debería haber facilitado la creación de una comisión investigadora.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.