
La Casa Rosada se desentiende de Diego Spagnuolo y apunta al bloque “Coherencia”, integrado por Pagano, D’Alessandro, González y Arrieta, como posible origen de la filtración de audios.
El presidente Javier Milei abrió las sesiones ordinarias del Congreso con un discurso enfocado en la economía, la seguridad y la política internacional.
Ante un recinto con ausencias de la oposición, el mandatario reafirmó su plan de ajuste fiscal y ratificó la idea de eliminar en un 90% la cantidad de impuestos nacionales. También anunció la salida del cepo cambiario para este año, aseguró que Argentina negociará un nuevo acuerdo con el FMI sin tomar más deuda y que impulsará una reforma migratoria.
En cuanto al escándalo de la criptomoneda $LIBRA dijo: "El Banco Central les robó a los argentinos 110.000 millones de dólares. Vengan ahora a hablar de estafa piramidal”.
Se definió como “un reformista” y prometió avanzar en cambios en lo relativo a lo laboral, justicia y el Código Penal. Expresó sus condolencias por el crimen de Kim Gómez en La Plata y cuestionó a Kicillof. "Si quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros".
El discurso se dio en un contexto político tenso. A pesar de las críticas, Milei aseguró que su gobierno ha cumplido el 75% de sus promesas y desafió a la ciudadanía a evaluarlo por sus resultados.
Aunque les cueste y se resistan, vamos a hacer a la Argentina grande nuevamente. Si aceptan mi oferta, veré que están dispuestos a involucrarse en lo que el país necesita. Caso contrario, habrán demostrado que el único camino para cambiar el país, es cambiar este Congreso”, finalizó Milei.
La Casa Rosada se desentiende de Diego Spagnuolo y apunta al bloque “Coherencia”, integrado por Pagano, D’Alessandro, González y Arrieta, como posible origen de la filtración de audios.
Entre la falta de renovación y la esperanza de un liderazgo claro, el peronismo mendocino busca recuperar protagonismo en la oposición.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
A partir de noviembre, los pagos de transferencias, multas e impuestos se gestionarán en una única plataforma digital en todo el país.
Importantes novedades sobre el sistema de votación. Boletas por color, doble urna y fin del cuarto oscuro.
Esta intervención forma parte del Plan de Renovación de Calzadas que abarca 143 cuadras en toda la Ciudad.