
Las fintech lideran la transformación financiera y ponen en jaque a los bancos tradicionales.
El Ministro de Economía enfatizó medidas de desregulación, reducción de impuestos y un modelo económico basado en la competencia, mientras se anuncia un acuerdo con el FMI antes de abril.
NACIONALES07/03/2025Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, fue el principal orador en el foro de Inversiones y Negocios en Mendoza, donde destacó varias medidas clave para la economía del país. Caputo pidió a los empresarios ofrecer "mejores productos a menor precio", en línea con las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, que incluyen más reformas estructurales, menos impuestos, y mayor desregulación.
Además, enfatizó que en el nuevo modelo económico habrá una mayor competencia, lo que llevará a tener "ganadores y perdedores", y advirtió que la solución a los precios altos no es devaluar, sino reducir impuestos y fomentar la competencia. También anunció que no habrá devaluación y que el acuerdo con el FMI se firmará antes de abril, lo que permitirá reducir la deuda con el Banco Central y facilitar la salida del cepo cambiario.
Caputo prometió que en el futuro, el peso se fortalecerá debido a un orden fiscal y a la ausencia de emisión monetaria, lo que permitirá a las empresas centrarse en sus negocios sin preocuparse por el tipo de cambio.
Por su parte, el Gobernador Alfredo Cornejo, dijo: "No me ruborizo en lo más mínimo en apoyar al Gobierno nacional", dijo el gobernador ante la prensa mendocina. Y agregó, “No sería ilógico que confluyéramos en una instancia electoral en una alianza. Se está conversando de eso".