
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La vorágine de las elecciones, a casi un mes de las primeras en Mendoza, imprime una atención exagerada de los candidatos a las encuestas que empiezan a pulular por todas partes. Pero hay números que deberían enfocar la atención de todos: los de la pobreza
31/03/2023 Lobo EsteparioUna encuesta que recorre todos los medios de comunicación, llama la atención. Si este candidato va solo, si va en un frente, si otro “va por afuera”, si se junta con otros “postergados” o que no son “atendidos” por su partido de pertenencia, todas variables que se suceden a poco de las primeras elecciones en Mendoza.
Todos sabían que 2023 era un año de elecciones y que incluso no sería un proceso normal, porque “hay muchas cosas en juego”. Todos quieren llegar para “cambiar” y todos sostienen que son “de todos”.
Mientras tanto, hay otra encuesta, más real, más dolorosa, a la que pocos prestan atención, o por los menos a los que pocos le dedican la atención necesaria. Es la de la pobreza, que aparece como números pero que contienen a personas, “vivitas y coleando” por lo menos hasta ahora.
En el Gran Mendoza la línea de pobreza alcanzó el 41,7 por ciento, un dato que encierra a miles de familias, que seguramente ni se enterarán que deben ir a votar y mucho menos que habrá “boleta única” donde poner un tilde.
Su realidad está más acá y duele, pero sólo recibirán de los candidatos, la atención devenida en promesas, las de siempre, las acompañadas de sonrisas “a diente abierto”, pero vacías de las respuestas inmediatas que la gente necesita.
Porque las encuestas de la pobreza, hay que atenderlas mucho antes de las elecciones. Mucho antes.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes