
Se actualizaron los montos de las jubilaciones y pensiones en Argentina en julio de 2025
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
El gobierno busca la validación rápida del Congreso, mientras algunos sectores se muestran disconformes.
NACIONALES10/03/2025El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por Javier Milei habilita un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la deuda del país. El gobierno busca que el Congreso lo valide rápidamente, y ya está en contacto con gobernadores y aliados políticos, como el PRO, para asegurar su apoyo. Algunos sectores, como Encuentro Federal, no están tan convencidos.
Este acuerdo con el FMI permite reestructurar la deuda principalmente con el FMI, lo que podría dar más flexibilidad política. Sin embargo, la situación económica sigue siendo compleja y no se espera que el acuerdo altere significativamente los hábitos económicos de la población.
El Gobierno enviará al Congreso la solicitud para autorizar el acuerdo, y tras la firma del DNU, este pasará a la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo. Según la ley vigente, con la aprobación de una sola cámara, el DNU queda convalidado. El gobierno justifica el uso del DNU, criticando la Ley Guzmán que exigía el aval parlamentario para firmar acuerdos con el FMI.
A partir de la publicación del DNU, el proceso seguirá los pasos establecidos por la ley 26.122, que incluye un plazo para el dictamen de la Comisión Bicameral y posterior discusión en las cámaras del Congreso. Aunque muchos DNU anteriores nunca llegaron al recinto, siguen siendo válidos.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.
En un encuentro clave, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner pactaron una estrategia compartida para evitar la dispersión y enfrentar el desafío electoral del 7 de septiembre.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.