
La cámara de supermercados mayoristas advirtió sobre los riesgos que podrían afectar a los consumidores y pidieron acuerdos sostenibles.
El gobierno busca la validación rápida del Congreso, mientras algunos sectores se muestran disconformes.
NACIONALES10/03/2025El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por Javier Milei habilita un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la deuda del país. El gobierno busca que el Congreso lo valide rápidamente, y ya está en contacto con gobernadores y aliados políticos, como el PRO, para asegurar su apoyo. Algunos sectores, como Encuentro Federal, no están tan convencidos.
Este acuerdo con el FMI permite reestructurar la deuda principalmente con el FMI, lo que podría dar más flexibilidad política. Sin embargo, la situación económica sigue siendo compleja y no se espera que el acuerdo altere significativamente los hábitos económicos de la población.
El Gobierno enviará al Congreso la solicitud para autorizar el acuerdo, y tras la firma del DNU, este pasará a la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo. Según la ley vigente, con la aprobación de una sola cámara, el DNU queda convalidado. El gobierno justifica el uso del DNU, criticando la Ley Guzmán que exigía el aval parlamentario para firmar acuerdos con el FMI.
A partir de la publicación del DNU, el proceso seguirá los pasos establecidos por la ley 26.122, que incluye un plazo para el dictamen de la Comisión Bicameral y posterior discusión en las cámaras del Congreso. Aunque muchos DNU anteriores nunca llegaron al recinto, siguen siendo válidos.
La cámara de supermercados mayoristas advirtió sobre los riesgos que podrían afectar a los consumidores y pidieron acuerdos sostenibles.
La medida continuará ayudando a las familias con cuotas escolares en instituciones privadas, con nuevos requisitos para mantener el beneficio.
Se decretará duelo nacional en honor al pontífice, mientras autoridades vaticanas expresan su pesar por su partida.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro