
“A Luján, Las Heras, Rivadavia y Tunuyán, a Maipú, Lavalle”. Escenario Mendoza
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza prohibió de manera definitiva el uso de celulares en las cárceles de la provincia, mediante un fallo dividido.
El tribunal rechazó los recursos presentados por el Ministerio Público de la Defensa y la Asociación Verdad y Justicia Mendoza, que buscaban mantener el uso de teléfonos celulares en prisión. El fallo fue técnico-jurídico, ya que no resolvió la cuestión de fondo, pero estableció que la medida debía cumplirse.
El juez José Valerio votó en disidencia, argumentando que la restricción de derechos de los presos, como el acceso a la comunicación y la reinserción social, era una "gravedad institucional".
La Corte había autorizado el uso de celulares en las cárceles durante la pandemia en 2020, pero con el tiempo se prorrogó la medida, generando conflictos judiciales que ahora continuarán en la Corte Nacional.
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?
Se prevén reformas y nuevas inversiones para optimizar el sistema sanitario y mejorar las condiciones para médicos.
Nuevo convenio para integrar y modernizar el sistema de seguridad con tecnologías avanzadas.
Fallo dividido rechaza los recursos y sigue el debate sobre los derechos de los presos.
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?