
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza prohibió de manera definitiva el uso de celulares en las cárceles de la provincia, mediante un fallo dividido.
El tribunal rechazó los recursos presentados por el Ministerio Público de la Defensa y la Asociación Verdad y Justicia Mendoza, que buscaban mantener el uso de teléfonos celulares en prisión. El fallo fue técnico-jurídico, ya que no resolvió la cuestión de fondo, pero estableció que la medida debía cumplirse.
El juez José Valerio votó en disidencia, argumentando que la restricción de derechos de los presos, como el acceso a la comunicación y la reinserción social, era una "gravedad institucional".
La Corte había autorizado el uso de celulares en las cárceles durante la pandemia en 2020, pero con el tiempo se prorrogó la medida, generando conflictos judiciales que ahora continuarán en la Corte Nacional.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Colaboración entre el Gobierno provincial y las comunas para optimizar el manejo de residuos y promover la protección ambiental.
La adquisición de metformina permitirá un ahorro y mejorará el acceso a tratamientos.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.