
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza prohibió de manera definitiva el uso de celulares en las cárceles de la provincia, mediante un fallo dividido.
El tribunal rechazó los recursos presentados por el Ministerio Público de la Defensa y la Asociación Verdad y Justicia Mendoza, que buscaban mantener el uso de teléfonos celulares en prisión. El fallo fue técnico-jurídico, ya que no resolvió la cuestión de fondo, pero estableció que la medida debía cumplirse.
El juez José Valerio votó en disidencia, argumentando que la restricción de derechos de los presos, como el acceso a la comunicación y la reinserción social, era una "gravedad institucional".
La Corte había autorizado el uso de celulares en las cárceles durante la pandemia en 2020, pero con el tiempo se prorrogó la medida, generando conflictos judiciales que ahora continuarán en la Corte Nacional.
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.