
YPF apuesta al uranio: Un plan estratégico para la energía nuclear del futuro
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) realizó una visita técnica al proyecto PSJ Cobre Mendocino, ubicado en Uspallata, Las Heras. Esa jornada formó parte del proceso de evaluación del Informe de Impacto Ambiental (IIA), en cumplimiento con la normativa vigente en Mendoza. La CEIAM está integrada por especialistas en geología, hidrogeología, biología, ingeniería ambiental y derecho ambiental, para garantizar un análisis integral del proyecto.
Esta comisión juega un papel clave en la garantía de una minería sostenible y respetuosa con el medio ambiente al asegurar que cada proyecto cumpla con los requisitos legales y técnicos necesarios para su desarrollo.
Jerónimo Shantal, director de Minería y parte de la Autoridad Ambiental Minera junto con la Dirección de Protección Ambiental, explicó: “La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera se reunió como parte del proceso de evaluación del Informe de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino en Las Heras y realizó una visita técnica. La comisión, formada por 11 organismos, analiza toda la información existente y dentro del procedimiento emite un dictamen final”.
Por su parte, Leonardo Fernández, director de Protección Ambiental, agregó: “El análisis de un proyecto de esta magnitud requiere la participación de técnicos de distintos organismos, así como del dictamen de la Universidad Nacional de Cuyo y otros organismos sectoriales que en conjunto evalúan el Informe de Impacto Ambiental”.
Durante la visita, los técnicos de la compañía minera realizaron una exposición detallada sobre el proyecto y enfatizaron su adecuación a la ley N°7.722 y el uso de tecnologías de última generación. Asimismo, los especialistas de la CEIAM pudieron plantear sus consultas, las cuales fueron respondidas por los profesionales de la empresa.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.