
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y Andrea Molina, titular del EPRE, hablaron sobre el apagón que afectó al sur de Mendoza y señalaron que la causa principal fue la falta de inversión en el sistema energético nacional, no un error de las distribuidoras locales ni del gobierno provincial. La sobrecarga en la red de transporte, debido a la inoperatividad de varias centrales hidroeléctricas, provocó la falla.
El gobierno provincial está trabajando en soluciones como la licitación de un anillo de transporte y la puesta en marcha de la estación transformadora Cruz de Piedra. Molina detalló que la falla se dio en la línea Anchoris-Capis y que la restitución del servicio fue gradual.
La ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre, reconoció que la situación es grave debido a la incapacidad de la generación local para cubrir la demanda y explicó que se están tomando medidas de emergencia.
También explicó que, "Luego del aluvión del 11 de enero, todas las centrales quedaron fuera de servicio por cuestiones de seguridad. Sin embargo, tras mucho trabajo, logramos reconectar las estaciones Nihuil I y IV, aunque las centrales II y III continúan inoperativas. Los caminos de acceso a estos complejos quedaron devastados y actualmente se trabaja en su reacondicionamiento”.
Latorre también respondió a las críticas de la oposición sobre la falta de acción oportuna, mientras que Molina advirtió sobre posibles nuevos cortes debido a problemas persistentes en el transporte energético nacional.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.