
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informó que, tras la votación de varios sectores del sindicato, aceptaron la propuesta de aumento salarial del Gobierno de Mendoza para el Régimen 15 del sector de la salud pública, lo que llevó a cancelar el paro previsto para el 27 de marzo.
La oferta fue aceptada por el 70% de los votos en una Asamblea de Delegados y Congresales, con la participación de sectores de Salud, la Dirección General de Protección de derechos de niños y adolescentes (DGP), y la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil (DRPJ).
El aumento consiste en un 13% al básico, además de un ajuste en el cálculo del horario de los trabajadores de salud, aumentando un 20% más. Roberto Macho, Secretario General de ATE Mendoza, destacó que se buscó garantizar que los empleados con menores ingresos lleguen al costo real de la canasta alimentaria. El incremento salarial no se aplicará en los sueldos de marzo, pero sí se reflejará en los de abril o por planilla suplementaria.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.