
Desde el Ejecutivo provincial señalaron que un grupo minoritario intentó provocar enfrentamientos con las fuerzas policiales durante una manifestación realizada este jueves.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informó que, tras la votación de varios sectores del sindicato, aceptaron la propuesta de aumento salarial del Gobierno de Mendoza para el Régimen 15 del sector de la salud pública, lo que llevó a cancelar el paro previsto para el 27 de marzo.
La oferta fue aceptada por el 70% de los votos en una Asamblea de Delegados y Congresales, con la participación de sectores de Salud, la Dirección General de Protección de derechos de niños y adolescentes (DGP), y la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil (DRPJ).
El aumento consiste en un 13% al básico, además de un ajuste en el cálculo del horario de los trabajadores de salud, aumentando un 20% más. Roberto Macho, Secretario General de ATE Mendoza, destacó que se buscó garantizar que los empleados con menores ingresos lleguen al costo real de la canasta alimentaria. El incremento salarial no se aplicará en los sueldos de marzo, pero sí se reflejará en los de abril o por planilla suplementaria.

Desde el Ejecutivo provincial señalaron que un grupo minoritario intentó provocar enfrentamientos con las fuerzas policiales durante una manifestación realizada este jueves.

La obra prevé repavimentar la RP 89 y construir un nuevo puente sobre el arroyo Blanco.

Especialistas se reúnen para buscar soluciones ante nuevos desafíos hídricos.

Más del 25% del presupuesto provincial se enfocará en escuelas, tecnología y protección social.

Las inscriptas participaron en una convocatoria sobre temas claves de la cultura mendocina.

Con solo unos datos, los ciudadanos pueden consultar su escuela y número de mesa; no asistir sin justificar puede generar sanciones y afectar trámites oficiales.