
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
La Legislatura bonaerense aprobó por unanimidad el proyecto del gobernador Axel Kicillof para suspender las PASO, con el apoyo de los legisladores oficialistas y algunos miembros de La Libertad Avanza (LLA). El proyecto fue tratado en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, después de una sesión fallida la semana pasada que aumentó la tensión en el bloque de Unión por la Patria (UxP).
El proyecto será debatido en una sesión ordinaria el jueves, pero podría retrasarse hasta el 3 de abril debido a la necesidad de recibir dictamen de otra comisión. Este avance sigue a una reunión entre Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa para desbloquear el proceso electoral. Aunque el proyecto avanza, persisten tensiones dentro del peronismo sobre el calendario electoral y la estrategia para las elecciones, especialmente entre el kirchnerismo y el massismo.
El kirchnerismo exige que Kicillof defina el calendario antes de suspender las PASO y se opone al desdoblamiento de elecciones, mientras que en el massismo apoyan el desdoblamiento, pero piden que las elecciones provinciales se realicen en noviembre, no en julio como propone Kicillof.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.