
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
En Bodega Susana Balbo, se presentó la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, en donde se destacan los establecimientos de Buenos Aires y Mendoza. En el evento, el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, resaltó la importancia de la gastronomía para la provincia y el país, mencionando el plan de identidad gastronómica de Mendoza y su papel en el posicionamiento internacional de la región. La ceremonia se transmitió en vivo a través de YouTube, y en ella se anunciaron los restaurantes que recibieron distinciones como Estrella Michelin, Bib Gourmand, Estrella Verde, o que fueron recomendados.
Cornejo destacó la colaboración público-privada, el apoyo de instituciones nacionales e internacionales, y las bondades naturales de Mendoza, como su geografía y producción vitivinícola. También hizo un llamado a seguir promoviendo el crecimiento del sector gastronómico.
La ceremonia, celebrada al aire libre, reflejó el paisaje de los viñedos y la cordillera de los Andes. Además, se resaltó la historia de la Guía Michelin, que comenzó como una guía para viajeros y se convirtió en un referente internacional para clasificar la calidad gastronómica de los restaurantes.
La Guía Michelin otorga distinciones anuales como una, dos o tres estrellas, el Bib Gourmand para los mejores en relación calidad-precio, y la Estrella Verde para restaurantes comprometidos con la sostenibilidad.
Las distinciones de la Guía Michelin:
Una Estrella Michelin: cocina de alta calidad, el restaurante merece una parada.
Dos Estrellas Michelin: excelente cocina, el restaurante merece un desvío.
Tres Estrellas Michelin: cocina excepcional, el restaurante merece un viaje especial.
El Bib Gourmand: buena calidad, buen precio, nuestra mejor relación calidad-precio.
La Estrella Verde Michelin: un restaurante comprometido activamente con la transición gastronómica.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.