
La medida afectará el Valor Agregado de Distribución y podría representar un ahorro del 7% en las facturas de electricidad.
El gobernador Alfredo Cornejo inauguró este jueves 1° de mayo el 185º período de sesiones ordinarias de la Legislatura de Mendoza y centró su mensaje en varios ejes principales:
Empleo y futuro económico: Destacó que Mendoza creó 3.100 empleos privados registrados netos en el último año, mientras que a nivel nacional se perdieron 107.700 puestos. Subrayó que su objetivo es hablar “del futuro de Mendoza” y apuntalar el crecimiento provincial mediante industrias de valor agregado.
Seguridad y justicia: Anunció la construcción de una nueva cárcel de mínima seguridad en Cacheuta para delitos menores. Adelantó el envío de un proyecto de ley para adaptar el régimen de ejecución de penas, de modo que no exista “excusa” para no detener a sospechosos de hurto simple o robo agravado. Finalmente reclamó una “política criminal firme y estricta” tanto para delitos leves como para los más graves, incluyendo homicidios y robos con armas.
Minería, vino y cuidado del agua: En uno de los momentos más celebrados, mostró ante la Asamblea una roca con óxido de cobre y una botella de vino, para enfatizar que ambas actividades pueden coexistir sin perjudicar el recurso hídrico. Afirmó: “El cobre no tiene por qué ser incompatible con el vino… Hagamos cobre, hagamos mejor vino y cuidemos el agua.” Vinculó la minería con la creación de riqueza y la mejora de salarios, y reclamó para el sector el mismo prestigio y estándares ambientales que el vitivinícola.
Fondos y obras públicas: Recordó que los Fondos del Resarcimiento por la Promoción Industrial pasaron de US$ 1.023 millones a US$ 1.035 millones gracias a inversiones provinciales. También anunció que Mendoza aportará fondos para concluir el gasoducto del Sur y que el sistema SUBE se implementará en todo el territorio provincial para modernizar el transporte público.
Salud: Se amplió el sistema de residencias y se creó un Régimen Especial para Médicos. La importación directa de medicamentos generó ahorros por más de $2.500 millones. Se creó la primera Agencia vinculante de evaluación sanitaria y se fortaleció la atención en salud mental. Se licitará el nuevo edificio ambulatorio del Notti y se adjudicará el primer hospital público de gestión privada del país.
Educación: se duplicará la creación de salas de 3 años, con el objetivo de universalizarlas en 2027. Se amplía la entrega de libros y se incorporan herramientas digitales e inteligencia artificial en las aulas. Se duplicó el presupuesto en infraestructura y se construirán 33 nuevas escuelas.
En conjunto, Cornejo planteó una hoja de ruta basada en el desarrollo sostenible, la seguridad ciudadana y la modernización de la infraestructura, con la minería y el vino como motores complementarios para el crecimiento de Mendoza.
La medida afectará el Valor Agregado de Distribución y podría representar un ahorro del 7% en las facturas de electricidad.
El gobernador adelantó que las PASO no se realizarán en 2025 y podrían ser en 2026.
Este 1 de mayo, el gobernador ofrecerá su discurso ante la Asamblea Legislativa.
En homenaje al 167º aniversario del departamento, artistas visuales mendocinos exponen en el Espacio Cultural Julio Le Parc desde el 5 de mayo. Entrada libre y gratuita.
Servicios reducidos, guardias especiales y cambios en la recolección de residuos marcarán el ritmo del feriado largo en la capital mendocina.
Un discurso centrado en el desarrollo económico, la seguridad y la infraestructura.