
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
El gobernador Alfredo Cornejo anunció una reducción del 4% en la tarifa eléctrica para los 669.703 usuarios de Mendoza, que comenzará a aplicarse en el trimestre mayo-julio.
Esta medida se centra en una disminución del Valor Agregado de Distribución (VAD), que representa un tercio de la factura, y será más significativa en el sistema residencial.
Cornejo explicó que la baja es posible gracias a la estabilidad macroeconómica de la provincia y la ausencia de deudas con las distribuidoras, a las que siempre se les exige invertir en infraestructura y mejorar la calidad del servicio.
La ministro de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, advirtió que si el costo de la energía se actualiza a nivel nacional, el impacto también se reflejará en todas las provincias. En promedio, la disminución en el VAD podría representar un ahorro del 7% para los usuarios mendocinos.
La medida se toma tras la finalización, el 30 de abril, de los diferenciales de ingreso que buscaban mitigar los efectos de las variaciones tarifarias en un contexto inflacionario.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.