
Debaten la ley de discapacidad y límites a los DNU.
Este domingo 18 de mayo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebra elecciones legislativas para renovar la mitad de las 60 bancas de su Legislatura. Más de 3 millones de ciudadanos están habilitados para votar entre 17 listas utilizando el sistema de Boleta Única Electrónica.
La elección se presenta como una disputa clave entre tres fuerzas principales:
PRO (Buenos Aires Primero): Encabezado por Silvia Lospennato, el partido busca mantener su hegemonía en la Legislatura, aunque enfrenta desafíos internos y externos.
La Libertad Avanza (LLA): El partido del presidente Javier Milei postula a su vocero, Manuel Adorni, como primer candidato. La campaña de LLA se centró en nacionalizar la elección, con el lema "Adorni es Milei", buscando consolidar su presencia en la capital.
Unión por la Patria (Ahora Buenos Aires): El peronismo, históricamente con bajo rendimiento en la ciudad, postula a Leandro Santoro, quien busca capitalizar la fragmentación de la derecha para posicionarse como la primera minoría.
La jornada electoral se desarrolla desde las 8 de la mañana. Hubo demoras en la apertura y en las primeras horas el ritmo de participación es lento: hacia las 11.00 había votado el 8,3% del padrón. Se espera que los primeros resultados estén para las 19.30.
Debaten la ley de discapacidad y límites a los DNU.
Félix y Uceda apuntan contra el modelo económico de Nación y Provincia
La Legislatura amaneció vallada y con fuerte operativo policial por la posible aprobación inicial del proyecto impulsado por el Ejecutivo. Sindicatos y trabajadores expresan un firme rechazo.