
Cornejo y Petri presentaron candidatos en Mendoza con un fuerte respaldo a Milei
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
La sesión en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina que iba a tratar el aumento de las jubilaciones este miércoles no pudo realizarse debido a la falta de quórum.
La oposición no alcanzó los 129 legisladores necesarios para habilitar el debate, lo que impidió que se discutieran los proyectos propuestos por Unión por la Patria (UP) y Encuentro Federal. Los bloques de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO se unieron para bloquear la sesión, argumentando que las iniciativas planteadas podrían afectar el equilibrio fiscal.
Las negociaciones previas estuvieron marcadas por tensiones dentro de la oposición, especialmente por las disputas sobre los nombramientos en la Auditoría General de la Nación (AGN), lo que complicó la unidad entre los diferentes sectores opositores. En este contexto, surgió un enfrentamiento entre Mario Negri (UCR) y Emilio Monzó (Encuentro Federal) por el cargo reservado para la oposición en la AGN.
Tras la caída de la sesión, el jefe del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, celebró en redes sociales el fracaso de la oposición, destacando que su espacio evitaría el aumento del gasto público impulsado por sectores del kirchnerismo.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
Legisladores definen si insisten con los proyectos sobre jubilaciones y discapacidad que fueron rechazados por el Poder Ejecutivo.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
El reactor, esencial para el diésel más limpio, aguarda autorización para continuar su recorrido.
En Buenos Aires, la provincia presentó su modelo basado en participación ciudadana, inversiones estratégicas y articulación multisectorial, con el foco en el desarrollo del sur mendocino.