
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
La sesión en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina que iba a tratar el aumento de las jubilaciones este miércoles no pudo realizarse debido a la falta de quórum.
La oposición no alcanzó los 129 legisladores necesarios para habilitar el debate, lo que impidió que se discutieran los proyectos propuestos por Unión por la Patria (UP) y Encuentro Federal. Los bloques de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO se unieron para bloquear la sesión, argumentando que las iniciativas planteadas podrían afectar el equilibrio fiscal.
Las negociaciones previas estuvieron marcadas por tensiones dentro de la oposición, especialmente por las disputas sobre los nombramientos en la Auditoría General de la Nación (AGN), lo que complicó la unidad entre los diferentes sectores opositores. En este contexto, surgió un enfrentamiento entre Mario Negri (UCR) y Emilio Monzó (Encuentro Federal) por el cargo reservado para la oposición en la AGN.
Tras la caída de la sesión, el jefe del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, celebró en redes sociales el fracaso de la oposición, destacando que su espacio evitaría el aumento del gasto público impulsado por sectores del kirchnerismo.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Consejo del PJ acordó marchas pacíficas y una estrategia común ante la citación judicial de Fernández de Kirchner, en medio de tensiones internas y gestos de reorganización política.
La exmandataria habló frente a militantes en la sede del PJ tras la decisión unánime de la Corte Suprema que ratificó su condena por corrupción.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.