
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.
NACIONALES22/05/2025El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel se reunirán públicamente este domingo en el Tedeum del 25 de mayo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, tras varios meses de distancia.
A pesar de la relación distante entre ambos mandatarios, su participación en la tradicional misa para conmemorar la Revolución de Mayo responde a motivos protocolares. El evento también contará con la presencia de todo el Gabinete, aunque Villarruel se saltará la reunión previa y llegará directamente a la liturgia.
Este Tedeum será particularmente significativo, ya que es el primero desde la muerte del papa Francisco, y se espera que el arzobispo Jorge García Cuerva se pronuncie sobre la situación del país. En su mensaje del año pasado, el arzobispo llamó a una mayor sensibilidad con los sectores más vulnerables, un tema que sigue siendo relevante en el contexto político y social actual.
El acto, que incluye el tradicional cambio de guardia en Plaza de Mayo, contará también con la presencia de otras figuras políticas, como el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien ha sido señalado por la administración de Milei por no haber logrado una alianza electoral con el PRO en las recientes elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires.
A pesar de la cercanía en el evento, fuentes de Casa Rosada han señalado que no existen planes para un acercamiento entre Milei y Villarruel, y que su distanciamiento sigue vigente.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
El Gobierno destacó la eficiencia en el manejo de fondos y planteó un cambio de rumbo en el financiamiento del cine nacional.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
El reactor, esencial para el diésel más limpio, aguarda autorización para continuar su recorrido.
En Buenos Aires, la provincia presentó su modelo basado en participación ciudadana, inversiones estratégicas y articulación multisectorial, con el foco en el desarrollo del sur mendocino.