
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
Emir Félix, presidente del Partido Justicialista de Mendoza, admitió que “en algunos departamentos el peronismo está muy roto” y resaltó la urgencia de reconstruir el partido tras las derrotas electorales recientes.
En un acto en San Martín, convocó a casi mil mujeres y a dirigentes, entre ellos estuvieron presentes los intendentes de Maipú, Matías Stevanato, de Santa Rosa, Flor Destéfanis y de La Paz, Fernando Ubieta. Con la idea de fortalecer la organización partidaria en la región, en el encuentro Félix dijo: “pusimos en marcha la reconstrucción del peronismo en el este provincial”.
En sus redes sociales el presidente del PJ posteó:
Además, el regreso del exintendente Jorge Giménez al PJ simboliza un esfuerzo por recuperar a dirigentes que se habían alejado. Mientras tanto, la senadora Anabel Fernández Sagasti y el kirchnerismo criticaron duramente la conducción del PJ provincial, en un documento llamado “Elecciones 2025: Nadie se salva solo o ¿sálvese quien pueda?“, en donde denuncian que: "hay desencuentros que han debilitado nuestra fuerza política” y llamaron a una “unidad honesta, sin trampas ni doble discurso”.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El ministro de Defensa, que semanas atrás había descartado encabezar la lista oficialista, se perfila ahora como el principal nombre de la alianza para las legislativas de octubre.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.