
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Ajustes en servicios esenciales y combustibles afectan a los usuarios, mientras la inflación registra una desaceleración histórica.
NACIONALES02/06/2025Desde junio, varios servicios básicos como la electricidad, el gas, el agua, el transporte y la educación registran subas en sus tarifas, que afectan el presupuesto de los consumidores. El Gobierno autorizó incrementos promedio cercanos al 2,6% para la luz y el gas, con variaciones según la zona y el proveedor. El agua potable en el área metropolitana también aumentó un 1%.
El transporte público en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia aplicó una suba del 4,8%, con el boleto mínimo de colectivo en la ciudad superando los 470 pesos y el subte costando 963 pesos, con descuentos para usuarios habituales.
En el ámbito educativo, las cuotas de colegios privados con ayuda estatal subirán entre 2% y 6,5% en Buenos Aires y la Ciudad Autónoma, vinculadas a la negociación salarial docente.
Los combustibles en estaciones de YPF incrementaron su precio en promedio un 1%, para compensar la actualización de impuestos.
A pesar de estas actualizaciones, las proyecciones privadas indican que la inflación de mayo fue la más baja en varios años y se espera que la desaceleración continúe durante junio, en parte gracias al control estatal sobre tarifas y precios.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Tras el fallo de la Corte Suprema, la exmandataria apelará ante la CIDH y la CPI por presuntas violaciones a sus derechos y persecución por parte del Estado argentino.
La senadora de La Cámpora criticó a Kicillof por desdoblar las elecciones y aislar a Cristina. Desde la Provincia respondieron y pidieron evitar internas.
La “Operación Nación de Leones”, Teherán habla de “declaración de guerra” mientras crece la alarma internacional por el riesgo a instalaciones nucleares.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.