Dificultades en el sector mayorista: un análisis del panorama comercial en Argentina

A pesar de una evaluación negativa, las expectativas para el próximo trimestre sugieren una posible recuperación del sector.

ECONOMÍA23/07/2025RedacciónRedacción
878643-mayoristas_0

Un informe del INDEC revela que más del 27% de los supermercados y autoservicios mayoristas en Argentina evalúan su situación comercial como "mala", según la Encuesta de Tendencia de Negocios correspondiente a junio de 2025. Solo un 6,8% de las empresas considera que su situación es buena, mientras que el 65,8% la define como "normal". El balance resultante es negativo, con -20,5 puntos porcentuales.

A pesar de este panorama desfavorable, las expectativas para el próximo trimestre muestran signos de optimismo. El 15,1% de las empresas espera una mejora en sus condiciones comerciales, frente a solo el 4,1% que anticipa un empeoramiento, lo que da como resultado un balance positivo de 11 puntos.

En cuanto a los stocks, el 21,9% de las empresas tiene menos mercadería de la habitual, mientras que el 17,8% reporta inventarios superiores. Respecto al acceso al crédito, el 28,8% de las firmas lo considera difícil, y el 43,8% aumentó sus precios en el último mes, con más de la mitad anticipando nuevos aumentos.

La baja demanda (61,6%) y el costo laboral (23,3%) son los principales factores que limitan el crecimiento del sector. El informe, disponible en el sitio oficial del INDEC, forma parte de un seguimiento mensual que refleja las percepciones y proyecciones de las principales empresas del rubro.

Te puede interesar
Lo más visto
luis-petri-ministro-defensa

Petri acusó a Villarruel de traición

Redacción
POLÍTICA24/07/2025

En un gesto que expone fracturas dentro del oficialismo, el ministro de Defensa criticó duramente a la vicepresidenta y reforzó el mensaje de lealtad al liderazgo de Javier Milei de cara a las elecciones legislativas.