
La ley apunta a control, competitividad y desarrollo local.

El Partido Justicialista (PJ) de Mendoza presentó una lista de unidad que combina los sectores peronistas más representativos, como los intendentes encabezados por Emir Félix y el sector kirchnerista liderado por Anabel Fernández Sagasti. Sin embargo, varios actores políticos, incluidos algunos intendentes y la CTA, quedaron excluidos de los puestos "competitivos", lo que generó malestar y tensiones internas. En respuesta, se convocaron internas en cinco departamentos, que se llevarán a cabo el 10 de agosto.
Los principales nombres en las listas de unidad incluyen a Emir y Omar Félix, Matías Stevanato, Anabel Fernández Sagasti y Carlos Ciurca, quienes tienen altas probabilidades de ingresar a la Legislatura. Sin embargo, sectores como la CTA criticaron el "conservadurismo" del partido y su falta de apertura a nuevas voces, considerando que el PJ no ha aprendido de las derrotas pasadas.
A pesar de los esfuerzos por lograr una lista unificada, las internas continúan en departamentos clave como Guaymallén, Ciudad de Mendoza, Junín, San Martín y Las Heras, donde lideran listas opositoras figuras disidentes como José Pozzoli, Rafael Moyano y Martín Rodríguez. Esto refleja una fragmentación interna que podría complicar el futuro del PJ en Mendoza.

La clave del éxito en el dropshipping no es solo tener una tienda, sino vender lo que la gente realmente quiere hoy.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

La medida reabre la discusión sobre salario y aportes previsionales.