
Busca fortalecer reservas y reducir pasivos en línea con el acuerdo con el FMI.
El plan de Luis Caputo suma mayores tasas de interés y un esquema para prefinanciar exportaciones, buscando atraer dólares en medio de vencimientos de deuda y desaceleración económica.
ECONOMÍA11/08/2025El Gobierno nacional anunció la puesta en marcha de un nuevo mecanismo para sumar divisas al mercado, acompañado de un incremento en las tasas de interés. La medida, formalizada a través de la Comunicación A 8296 del Banco Central, permite a los exportadores mantener parte de los fondos obtenidos en moneda extranjera en el exterior como garantía para operaciones de prefinanciación, con el objetivo de facilitar el acceso a créditos y fomentar la liquidación de divisas.
En paralelo, el Ministerio de Economía enfrenta un calendario de vencimientos de deuda en pesos que, entre agosto y septiembre, concentra un 8,7% del PBI. Esta semana, deberá renovar títulos por casi $15 billones, en un escenario de encajes bancarios elevados y tasas de corto plazo en alza.
La estrategia busca absorber el excedente de liquidez, moderar la presión cambiaria y garantizar la refinanciación de compromisos financieros. Según datos de consultoras privadas, la base monetaria creció 35% en los primeros siete meses del año, superando la inflación acumulada, lo que llevó al equipo económico a priorizar instrumentos de esterilización a través de tasas más altas.
El esquema se desarrolla en un contexto de contracción económica, con caída en la actividad industrial y comercial, menor ejecución de obra pública y dificultades de financiamiento para sectores productivos. Estudios recientes señalan que una parte importante de los hogares enfrenta problemas para cubrir gastos básicos, situación vinculada a la pérdida de poder adquisitivo y al encarecimiento del crédito.
La política monetaria y fiscal se complementa con negociaciones políticas en el Congreso, donde el oficialismo busca evitar la aprobación de proyectos que impliquen mayor gasto público, con el objetivo de sostener el superávit primario proyectado.