
El oficialismo nacional no superó el 10% de los votos en corrientes.
El Gobierno Nacional presentó una denuncia ante la Justicia Federal por una supuesta “operación de inteligencia ilegal”, luego de la difusión de audios atribuidos a Karina Milei, presuntamente grabados dentro de la Casa Rosada. Según el vocero presidencial Manuel Adorni, el objetivo habría sido “desestabilizar al país en plena campaña electoral”.
Tras la denuncia, la Justicia dictó una medida cautelar que ordena el cese inmediato de la difusión del material, restringiendo su circulación en medios de comunicación, redes sociales y plataformas digitales. La resolución especifica que la prohibición aplica únicamente a los audios grabados en la sede del Gobierno Nacional y atribuidos a la secretaria general de la Presidencia.
Adorni consideró que la decisión judicial confirma “una grave violación a la privacidad institucional” y sostuvo que no se trata de un caso vinculado a la libertad de expresión. Por el momento, no se informó quiénes serían los responsables de la presunta grabación y difusión del contenido.
El oficialismo nacional no superó el 10% de los votos en corrientes.
El desafío de consolidarse como alternativa en Mendoza.
La iniciativa también incluye una plataforma para consultar propuestas de los candidatos.