
Félix y Uceda apuntan contra el modelo económico de Nación y Provincia
El Senado debatirá este jueves desde las 11 el rechazo al veto presidencial sobre la ley de emergencia en discapacidad, y un proyecto para regular el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). La decisión representa un hecho político significativo, ya que sería la primera vez en 22 años que el Congreso insiste con una norma vetada por el Poder Ejecutivo. La Cámara de Diputados ya rechazó el veto el pasado 20 de agosto con amplia mayoría.
La ley de emergencia en discapacidad declara ese estado hasta el 31 de diciembre de 2026 e incluye medidas clave, como la actualización mensual de aranceles para prestadores, la saldación de deudas acumuladas y la mejora de beneficios por invalidez, que podrán ser compatibles con empleos de hasta dos salarios mínimos. El impacto fiscal, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, se estima entre 0,22% y 0,42% del PBI.
También se pondrá en discusión un proyecto respaldado por diversos bloques, incluidos el kirchnerismo, la UCR y el PRO, que busca limitar el uso de DNU por parte del Poder Ejecutivo. La propuesta establece que los decretos deberán ser ratificados por ambas cámaras en un plazo máximo de 90 días; de no ocurrir, se considerarán automáticamente derogados.
Durante la sesión, además, se tratarán cinco cuestiones de privilegio vinculadas a la denuncia del Gobierno contra periodistas, en el marco de una causa que derivó en allanamientos y restricciones judiciales a la difusión de audios atribuidos a Karina Milei. Legisladores apuntaron especialmente contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por avalar estas acciones que, según señalaro, afectan la libertad de expresión.
Félix y Uceda apuntan contra el modelo económico de Nación y Provincia
La Legislatura amaneció vallada y con fuerte operativo policial por la posible aprobación inicial del proyecto impulsado por el Ejecutivo. Sindicatos y trabajadores expresan un firme rechazo.
Spagnuolo, desplazado por presuntas coimas en compras.
Apuntó contra el dólar, el Banco Central y el modelo liberal.
Spagnuolo, desplazado por presuntas coimas en compras.
La Legislatura amaneció vallada y con fuerte operativo policial por la posible aprobación inicial del proyecto impulsado por el Ejecutivo. Sindicatos y trabajadores expresan un firme rechazo.