
Kicillof celebra un triunfo contundente y llama a Milei a rectificar su rumbo
El peronismo recupera fuerza en la Legislatura bonaerense y abre un nuevo escenario de tensión con el oficialismo nacional.
Tras la contundente victoria del peronismo en las elecciones provinciales de Buenos Aires, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, criticó la estrategia del presidente Javier Milei y atribuyó el revés de La Libertad Avanza (LLA) a la “nacionalización” de una contienda claramente territorial. “No sorprende que ganen en un distrito donde el kirchnerismo ha gobernado casi toda la democracia”, expresó el mandatario radical.
Cornejo señaló que el Gobierno Nacional cometió errores clave durante la campaña, entre ellos, su política de alianzas limitadas y el aislamiento de dirigentes provinciales. “Somos varios los gobernadores que hemos apoyado al oficialismo en el Congreso y no fuimos tenidos en cuenta”, remarcó. También respaldó a su vicegobernadora, Hebe Casado, quien cuestionó el manejo de la campaña libertaria por parte del entorno más cercano a Milei.
El gobernador advirtió que el resultado bonaerense no modificará la agenda local y ratificó su apoyo al rumbo económico del Gobierno, aunque con autonomía. Aseguró que su gestión seguirá enfocada en servicios públicos clave como la salud y la educación, y alertó sobre el posible regreso del kirchnerismo al poder nacional: “Eso implicaría más pobreza y estancamiento económico”.
Finalmente, Cornejo cuestionó a la sociedad bonaerense por aceptar el liderazgo de una dirigente condenada por corrupción, en alusión a Cristina Fernández de Kirchner, y marcó diferencias con su provincia. “Los mendocinos somos distintos, tenemos una cultura de trabajo muy alejada de la lógica del conurbano”, concluyó.
El peronismo recupera fuerza en la Legislatura bonaerense y abre un nuevo escenario de tensión con el oficialismo nacional.
La necesidad de renovar liderazgos y estrategias políticas en Mendoza para responder a los desafíos que vienen.
Se votarán también cargos provinciales y municipales en 12 departamentos de la provincia.
La necesidad de renovar liderazgos y estrategias políticas en Mendoza para responder a los desafíos que vienen.
El peronismo recupera fuerza en la Legislatura bonaerense y abre un nuevo escenario de tensión con el oficialismo nacional.
Fuerza Patria ganó en Buenos Aires y aumentó la incertidumbre financiera.