
Busca consolidar alianzas y recuperar terreno para ganar poder en el Congreso.
En medio de la incertidumbre que desató la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó su respaldo al programa económico del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo. A través de una declaración publicada en la red social X, la vocera del organismo, Julie Kozack, aseguró que el Fondo mantiene un "estrecho compromiso" con las autoridades argentinas y apoyó el rumbo basado en ajuste fiscal, disciplina monetaria y desregulación.
El mensaje buscó enviar una señal de calma a los mercados, que habían reaccionado con nerviosismo tras el resultado electoral. El ministro Caputo respondió agradeciendo el respaldo, en el marco del acuerdo vigente con el FMI por 20.000 millones de dólares, firmado en abril. Milei, por su parte, ratificó que “no nos moveremos ni un milímetro” del plan económico y reafirmó el compromiso con las metas pactadas con el organismo.
El apoyo del FMI coincidió con un intento del Gobierno por tender puentes con la oposición, a través de la creación de una mesa nacional de diálogo con gobernadores. Esta estrategia busca dar una señal política de apertura frente a un escenario cada vez más tenso, marcado por protestas sociales y disputas internas.
En lo financiero, el mercado vivió jornadas de alta volatilidad. El dólar oficial alcanzó los $1.460 el lunes y bonos y acciones sufrieron fuertes caídas. Sin embargo, el martes se registró cierta recuperación: la divisa cerró en $1.425 y los papeles argentinos en Wall Street subieron hasta un 6,4%.
Busca consolidar alianzas y recuperar terreno para ganar poder en el Congreso.
Advirtió sobre el avance del kirchnerismo y reclamó apertura
El peronismo recupera fuerza en la Legislatura bonaerense y abre un nuevo escenario de tensión con el oficialismo nacional.
Fuerza Patria ganó en Buenos Aires y aumentó la incertidumbre financiera.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
La Ciudad ofrece nuevos cursos en oficios, tecnología y turismo con inicio en septiembre.