Nodo M+: desarrollo productivo en marcha

El proyecto apunta a reubicar empresas y mejorar la infraestructura.

MENDOZA25/09/2025RedacciónRedacción
98658-scaled-e1758739101401-1080x545

La Zona Industrial Grassi de Malargüe será el escenario del desarrollo del Nodo M+, una obra estratégica destinada a reubicar empresas con alto impacto urbano y ambiental, fortalecer la infraestructura productiva y atraer inversiones al sur provincial. La iniciativa cuenta con financiamiento conjunto del Gobierno de Mendoza y la Municipalidad local, mediante un Aporte No Reembolsable superior a los $186 millones.

Durante una visita al predio, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de Malargüe para convertirse en un polo económico basado en minería, petróleo, agroindustria y tecnología. Subrayó que, ante la falta de inversión inicial del sector privado, la Provincia decidió avanzar con obras básicas como la provisión de energía eléctrica para activar el predio. “Esto es parte de la Mendoza que queremos: más productividad, más empleo privado y más desarrollo real”, afirmó.

El intendente Celso Jaque aseguró que la primera etapa del proyecto se pondrá en marcha con la construcción de una nueva línea eléctrica. Además, anunció que el ex barrio Grassi será integrado al parque industrial y se construirá una escuela técnica vinculada al nodo productivo, con el objetivo de formar jóvenes para los empleos del futuro.

La ejecución del proyecto estará a cargo del Municipio, con control y supervisión por parte de la Provincia para garantizar el uso transparente de los fondos. Autoridades destacaron que esta obra forma parte de una visión de desarrollo sostenido para el sur de Mendoza, basada en la articulación entre el Estado y el sector privado, con el objetivo de generar empleo, inversión y oportunidades en el territorio.

Te puede interesar
Lo más visto