
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo afirmaron en un acto encabezdo por Omar Parisi y Lucas Ilardo en el que estuvieron los precandidatos a intendente para las PASO del 11 de junio. Dijeron presente Anabel Fernández Sagasti y Flor Destéfanis, entre otros dirigentes
08/05/2023 RedacciónMás de 2000 personas siguieron el discurso de la fórmula Ahora Peronismo, dentro del Frente Elegí, integrada por Omar Parisi y Lucas Ilardo, en el que hubo duras críticas a Alfredo Cornejo y a Rodolfo Suarez, además de otros espacios políticos.
Compartieron escenario con los precandidatos a intendente Gisela Lamberti, Darío Sanfilipo, Natalia Vicencio, Sergio Ontiveros, Adriana Cano, Carlos Gallo, Paloma Scalco, Laura Soto, Rubén Cuello, Santiago Peppa, Andrea Demarco, Claudio Vázquez, Celso Jaque, Juan Manuel Villalba, Juan Garrido, David Saud y Marcelo Sánchez.
Parisi, con tono crítico analizó las alianzas del oficialismo: “Hemos visto de lo que son capaces en estas últimas semanas, generar alianzas ridículas, hacer show mediático, mientras que en el recinto siguen levantando la mano en contra de los intereses del pueblo mendocino”.
En el mismo sentido, Ilardo afirmó que “Mendoza necesita un cambio de rumbo porque la única política que han implementado Cornejo y Suarez es la del abandono”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.