
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La Cámara de Diputados otorgó sanción inicial a la homologación de las actas paritarias celebradas entre el Ejecutivo y los distintos gremios, en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo. Además, los decretos que corresponden a los salarios de policías y penitenciarios
11/05/2023 RedacciónJorge López (UCR), titular de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, manifestó que “más allá de las particularidades que pueda tener cada Acta Paritaria celebrada con cada sector en particular, donde se incorporan otros ítems y otros adicionales que son específicos, es el acuerdo que se viene celebrando con todos los sectores”.
Por su parte, desde el Partido Verde, Emanuel Fugazzotto indicó: “Espero que recuperemos la capacidad del salario pero, sobre todas las cosas, que volvamos a comprender que los maestros, médicos, enfermeros, agentes de seguridad, son esenciales y son fundamentales para que el sistema funcione”.
El diputado Néstor Márquez (FdT), expuso que “como ha hecho siempre el justicialismo, vamos a acompañar”, aunque mencionó que “estos acuerdos son insuficientes. Sabemos que los empleados públicos tienen unos de los más bajos sueldos del país, y en 2020 no se hicieron mejoras salariales. Gobernar es hacer inversión en salud, educación y seguridad, el gobierno tiene que prestar servicios”.
Por su parte, la diputada Mercedes Llano (PD) mencionó que “no acompañamos, por las justificaciones que hemos esgrimido en sesiones anteriores, entendemos que este Cuerpo de actas paritarias refleja una falta absoluta de una política salarial que estimule el mérito y el esfuerzo en la Administración Pública”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.