
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Francisco “Pancho” Lo Presti es el precandidato de Cambia Mendoza para acceder a la intendencia de Las Heras. En su lanzamiento, no pudo tener mejor compañía dentro de su espacio que la misma fórmula a gobernador y vice, Alfredo Cornejo y Hebe Casado.
Lo Presti aseguró que “hay un camino que transitar, que tiene que ver con desarrollar el departamento y con explotar su matriz productiva. Sabemos lo que hay que hacer, sabemos lo que hay que mejorar y lo que hay que dejar de hacer, por eso con Hernán Quevedo propusimos una resolución para sacar las fotomultas, porque es algo que no ha dado resultado”.
El dirigente también resaltó que tiene la convicción que “con prevención y educación vamos a tener mejores resultados y se lo advertimos en su momento al intendente”.
A su vez, Alfredo Cornejo hizo hincapié en la necesidad de trabajar en conjunto y le pidió a la militancia que sea empática con la sociedad, teniendo en cuenta la crítica situación económica que se vive en el país.
Hebe Casado remarcó que “quería estar acá y ver tanta gente, tanta militancia acompañando a Pancho” y resaltó que “estar en las Heras, particularmente, es fundamental para todo Cambia Mendoza”. Aseguró que en este departamento se necesita de la militancia, porque “el gran esfuerzo está acá”.
Cornejo agregó que se debe recorrer todos los rincones de Las Heras, visitar casa por casa y hacerlo con empatía, escuchando a los vecinos. “Hay mucho dolor, derivado del pésimo manejo de la administración nacional. Hoy han anunciado una inflación con un porcentaje mayor al 8% mensual y de alimentos superior al 10% y “con estas cifras es imposible vivir, proyectarse como persona, como familia o como empresa”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes