
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Rafael Moyano del Frente Elejí, Raúl Rufeil de Cambia Mendoza y Hugo Laricchia de La Unión Mendocina animarán este lunes una noche a pleno debate con vista a las elecciones PASO provinciales
22/05/2023Esta noche, a las 20, por Floyd Tv, vuelve Al Rojo Vivo con la pluralidad de voces y propuestas para las elecciones PASO que se realizarán el 11 de junio.
En esta oportunidad estará el precandidato a intendente en Guaymallén por el Frente Elejí, Rafael Moyano, que mostrará sus ejes de campaña para ganar ese departamento que hace casi ocho años que gobierna Cambia Mendoza.
También vendrá a nuestros estudios, el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, de Cambia Mendoza, quien va por su reelección y quiere contar las nuevas propuestas para un posible nuevo mandato.
Finalmente, Hugo Laricchia, de La Unión Mendocina, intenta ganar en la Ciudad de Mendoza y trae los fundamentos para esa pretensión.
Al Rojo Vivo, con la conducción de Vicky Dion, Andrés Gabrielli y Mayra Jelvez.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.