
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, participó de la reunión de Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “Hace falta pensar una Argentina multipolar productiva, donde cada región sea una unidad económica”
08/06/2023 RedacciónEn su visita a CAME, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, destacó el modelo brasilero y señaló que se necesita un país vigoroso, “que tenga una industria, unas pymes y un comercio fuerte, y un poder adquisitivo para tener un mercado interno fuerte”.
Además, resaltó la necesidad de ir hacia un verdadero país federal. “Hay federalismo si hay trabajo genuino en cada una de las provincias”, remarcó y añadió que “la Argentina que quiero es una en la que los industriales se hagan cargo de fortalecer al sector pyme”.
En esa línea, de Pedro instó a acordar un modelo productivo entre todas las fuerzas políticas, antes de las elecciones. “Definamos cuáles son los 20 sectores que vamos a proteger o promover. No puede ser que la vida de una pyme dependa de una elección, cuando hay elecciones cada dos años”, propuso. Por último, convocó los empresarios “a ser protagonistas” ya que “una fuerza política no puede sacar adelante un país sin los actores principales”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.