
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El domingo 11 de junio, día en que se realizarán las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), las personas que se dirijan a votar en colectivo podrán acceder al boleto gratuito, en los servicios de transporte público.
Este beneficio está establecido en la Resolución 728/2015, que se aplica en cada acto eleccionario. La medida alcanza a todas las personas mayores de 16 años.
En cada caso, los usuarios deberán tener en cuenta:
Servicio urbano
– A partir de las 18, se deberá presentar la constancia de voto.
Servicio media y larga distancia
– Deberán acercarse por la boletería correspondiente, hasta el día sábado a las 13, con DNI.
– Se emitirá un pasaje de ida y vuelta, para el trayecto comprendido entre el lugar de emisión del boleto y el establecimiento educativo donde sufraga.
– Dicho pasaje será válido únicamente durante el día de la elección.
Planificar el viaje en transporte público
Mediante la aplicación Mendotran Cuándo Subo, los usuarios pueden conocer en tiempo real el horario de llegada de colectivos o metrotranvía a una parada determinada.
Quienes no cuentan con alguno de estos sistemas operativos en sus celulares pueden realizar las consultas a través de www.mendotran.mendoza.gov.ar
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.