
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Con la primera etapa de la Nueva Panamericana-Ruta Provincial 82 finalizada y la segunda en plena construcción, el gobierno de la provincia abrió las ofertas de la licitación internacional convocada por Vialidad Mendoza para iniciar la obras de la tercera etapa, que se extenderá desde la rotonda de Gobernador Ortiz hasta la villa de Cacheuta.
Las firmas Ceosa, Marcalba, Paolini Hemanos, Chediak y la UTE Dafre- Vialmani presentaron sus propuestas en el Salón Patricias de la Casa de Gobierno. El proyecto prevé un presupuesto de $6.325 millones de pesos y la presentación de una garantía por $63.250.000.
La obra será financiada con un crédito internacional del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), que también está lo hace con la segunda etapa, actualmente en construcción.
La renovación del tercer tramo alcanzará una extensión de 22,2 kilómetros y será de una sola calzada de doble mano de siete metros de ancho con banquina. La mitad se construirá con concreto asfáltico en caliente, un cuarto del tramo en la parte media recibirá mantenimiento y en lo que resta del circuito hasta Cacheuta se aplicará microaglomerado asfáltico.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Sindicalistas y trabajadores se movilizan contra las políticas del gobierno de Milei, con impacto en varios sectores y servicios esenciales
Con rendimientos diarios en pesos y dólares, la entidad apunta a atraer tanto a usuarios de cuentas sueldo como a pymes, ofreciendo tasas atractivas y servicios 100% digitales.
Con una ceremonia al aire libre, se premiaron los mejores restaurantes y se celebró la creciente relevancia de la gastronomía en el país.