
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Le reconocen al extécnico de River Plate, Marcelo Gallardo, la habilidad de esperar a último momento para dar a conocer la formación de su equipo, hasta ver que presentaba el técnico rival.
Algo parecido suele pasar en política, cuando las inscripciones de las listas se realizan a las 12 de la noche del día de cierre y “nadie muestra sus cartas” hasta el final. ¿Por qué? Nadie del común de la gente lo entiende, pero es así.
Este sábado es la presentación de las categorías presidente y vice de la Nación, y en el caso de Mendoza, de diputados nacionales, pero son pocos los que “se la jugaron”.
Por el lado de Unión por la Patria (ex Frente de Todos) apareció el ministro del Interior de Alberto Fernández, Wado de Pedro, aunque sin confirmar a su compañero de ruta. En ese espacio estaría tambien Daniel Scioli y Victoria Toloza Paz, pero sin saber si van en ese espacio político aún.
Por el lado de Juntos por el Cambio, la primera fórmula completa la constituyen Patricia Bullrich y el mendocino Luis Petri, mientras que Horacio Rodríguez Larreta “confirmaría” (bien potencial) al golpeado Gerardo Morales.
La izquierda con Bregman-Del Caño y Milei con Victoria Villerruel son otras duplas presentadas.
Pero falta más aún y en el caso de Mendoza, hay que ver que postulantes hay para las cinco diputaciones nacionales que se ponen en juego. Y los Marcelos Gallardos, escondiendo las cartas hasta último momento.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.