
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En 2024, Mendoza cerró con una inflación del 107,5%, un poco por debajo de la media nacional de 117,8%. En diciembre, la inflación fue de 2,7%, igual que a nivel nacional.
Según el informe de la Dirección de Estadísticas de Mendoza, una familia tipo (dos adultos y dos niños) necesitó $899.492,43 para no ser considerada pobre y $359.796,97 para no ser indigente.
En diciembre, los rubros que más aumentaron fueron esparcimiento (6%), alimentos y bebidas (3,3%), y vivienda y servicios básicos (2,4%). La inflación en 2024 mostró una desaceleración significativa respecto a 2023.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.