
Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

En 2024, Mendoza cerró con una inflación del 107,5%, un poco por debajo de la media nacional de 117,8%. En diciembre, la inflación fue de 2,7%, igual que a nivel nacional.
Según el informe de la Dirección de Estadísticas de Mendoza, una familia tipo (dos adultos y dos niños) necesitó $899.492,43 para no ser considerada pobre y $359.796,97 para no ser indigente.
En diciembre, los rubros que más aumentaron fueron esparcimiento (6%), alimentos y bebidas (3,3%), y vivienda y servicios básicos (2,4%). La inflación en 2024 mostró una desaceleración significativa respecto a 2023.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía

El dólar retrocede y los activos argentinos saltan hasta 40%.