
El gobierno decidió el nuevo salario mínimo ante la falta de acuerdo entre sindicatos y empresarios
A través de la Resolución 17/2024, se estableció el salario mínimo para los próximos cuatro meses, con incrementos mensuales hasta marzo de 2025.
A través de la Resolución 17/2024, se estableció el salario mínimo para los próximos cuatro meses, con incrementos mensuales hasta marzo de 2025.
El Gobierno volvió a decretar aumentos en el salario mínimo, que ascenderá a $254.231,91, en los meses entre julio y octubre. La última actualización había sido entre abril y mayo.
En el marco del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, los gremios rechazaron la propuesta de las cámaras empresariales. Según la CTA, el poder adquisitivo, ha perdido un 32,1%, en relación a noviembre del año pasado.
El último SMVM, se fijó en $ 234 mil pesos. Las partes se vuelven a reunir el 18 de julio, con la intención de establecer un incremento que podría superar el 9%, marcado por la inflación de mayo y junio.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.