El organismo también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
A partir del 1° de julio el Salario Mínimo, Vital y Móvil ascenderá a $254.231,91, para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo; mientras que para los trabajadores jornalizados, la hora subirá a $1.271,16.
Desde el 1° de agosto, el sueldo mínimo llegará a $262.432,93 (jornada completa) y $1.312,16 (por hora, para los trabajadores jornalizados). Y para septiembre se fijó en $268.056,50 y $1.340,28, respectivamente
Los montos para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, quedan fijados de la siguiente manera:
- A partir del 1/7/2024 $ 254.231,91
- A partir del 1/8/2024 $ 262.432,93
- A partir del 1/9/2024 $ 268.056,5
- A partir del 1/10/2024 $ 271.571,22
Trabajadores normalizados:
- A partir del 1/7/2024 $ 1.271,16
- A partir del 1/8/2024 $ 1.312,16
- A partir del 1/9/2024 $ 1.340,28
- A partir del 1/10/2024 $ 1.357,86
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Para no caer por debajo de la línea de pobreza, una familia tipo necesitó casi $900.000 en diciembre.
La medida se toma en un contexto de inflación en baja y con miras a estabilizar el tipo de cambio y las expectativas de inflación.
A pesar de un leve repunte en diciembre, la inflación anual se reducirá casi a la mitad en comparación con el 2023 que superó el 200%.
El manejo de los pagos de deuda, los indicadores económicos clave y las tensiones cambiarias marcarán el futuro inmediato de la economía argentina.
El préstamo, que refuerza las reservas internacionales, busca mejorar la liquidez y avanzar hacia la eliminación del cepo cambiario, a pesar de los pagos de deuda externa que se avecinan.
El gobierno implementa un ajuste del 2,5% en transporte y distribución, mientras avanza con cambios en el sistema de subsidios a partir de 2025.
Este ajuste, es el más bajo en 12 meses y se aplicará desde el 3 de enero.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Reversiones políticas, declaraciones de emergencia y un fuerte enfoque en la lucha contra la inmigración ilegal marcan su inicio en la Casa Blanca.