
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
El gobierno nacional definió el nuevo salario mínimo, vital y móvil para los próximos cuatro meses debido a la falta de acuerdo entre las cámaras empresariales y los sindicatos.
La medida se oficializó a través de la Resolución 17/2024 publicada en el Boletín Oficial. En una reunión llevada a cabo el 19 de diciembre, no se logró consenso sobre el monto, por lo que el Ejecutivo intervino y fijó los valores del salario mínimo para los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.
El salario mínimo será:
También se establece un pago por hora, que aumentará progresivamente cada mes. Además, se mantiene la fórmula para la Prestación por Desempleo, que dependerá de la mejor remuneración del trabajador en los últimos seis meses.
Esta medida busca garantizar un ingreso básico para los trabajadores y asegurar la asistencia social mediante la prestación por desempleo.
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Desde este martes, los panificados registran un nuevo incremento en sus valores.
El ajuste sigue la devaluación del peso y el alza del impuesto a los combustibles.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.